HELBURUAK:
La Asociación de Vecinos Abusu trabaja en:
- Informar y apoyar a los vecinos en defensa de los intereses generales (problemas sociales de convivencia, seguimientos de quejas en otros aspectos sociales, etc).
- Fomentar el asociacionismo como instrumento de participación, colaboración y defensa de los intereses generales de los vecinos.
- Ejercitar la iniciativa popular en problemas que atañen a todos.
- Ser informada de todo aquello que la asociación considere oportuno por parte de las administraciones públicas, persiguiendo siempre el bienestar e intereses generales de todos los vecinos.



KULTURGINTZA:
A lo largo del año lleva a cabo múltiples actividades en fechas señaladas, como son:
· San Martín (11 de noviembre), con degustación de chorizo y morcilla, así como una buena purrusalda.
· Olentzero (22 de diciembre) en colaboración con diferentes asociaciones de La Peña, Abusu y Ollargan.
· Organización de una excursión anual.
· Y muchas más: Reyes, Santa Agueda, Carnavales, Fiestas de Abusu, etc.
La asociación a su vez cuenta con:
- Taller de Costura
- Coro Abusutarrak
AUZOA KOKALEKUA
El barrio de Abusu, situado en el municipio de Arrigorriaga, comprende las calles Olatxu y Santa Isabel y está situado entre los barrios de La Peña y Ollargan. Este nucleo poblacional, a caballo entre dos municipios, comparte recursos y situación geográfica, siendo su cercanía con las estribaciones del Nervión y de los parques de Ibaieder y Montefuerte, su principal seña geográfica.
HISTORIA
Abusu populatuta egon da Erdi Arotik, baina ez zen biztanleria-hazkunde esanguratsurik izan joan den mendeko 50eko hamarkadan trenbidea agertu zen arte.
Abusu ha estado poblada desde la epoca medieval, pero no se dio un crecimiento poblacional significativo hasta la aparición del ferrocarril en los años 50 del siglo pasado.